Es un elemento estructural que permite variantes artísticas, monumentales o, como la mayoría de las que siguen, simplemente funcionales y utilitarias.
Y para quienes nos gusta rebuscar en el pasado también encierra algunas semiocultas, en desuso y olvidadas.
Escalinata del Muelle. Entre las calles Claudio Alvargonzález y Óscar Olavarría. Las contrahuellas se pintaron hace años de colores con títulos de canciones y grupos de música |
Escalera entre el muelle y la Colegiata de San Juan Bautista |
Escalera de la Colegiata |
Entre la calle Olavarría y la plaza de la Soledad |
Atajo que une la Cuesta del Cholo y la calle de Óscar Olavarría |
Entrada a la Casa de Nava que fue construida a principios del siglo XVIII |
Vista desde la calle Artillería con la Casa de los Prácticos a la derecha y el dique de Santa Catalina al fondo |
LAS ESCALERAS QUE NO SE VEN
A la izquierda escalera que recorre el interior de la base de la Casa de prácticos. Arriba, antigua escalera tras el edificio de Sanidad en el muelle |
A los pies del Club de Regatas hay una bajada en las rocas. No sé si pertenecía al desaparecido balneario La Cantábrica que estaba en este lugar pero sólo es visible cuando baja la marea un poco |
Esta escalera condenada está al final del espigón de Fomento junto a los bolardos , en el exterior de las barandillas. Es visible desde el otro lado de la dársena |
PALACIOS DEL MUELLE |
Entrada principal al Banco Urquijo |
Estas escaleras en semicírculo no son originales del palacio de Revillagigedo. De hecho, las torres laterales tenían la planta baja cerrada. El acceso estaba sólo en el cuerpo central.
Sin embargo, este añadido de los años ochenta del siglo XX mejoró notablemente el aspecto exterior del conjunto.
FINCAS Y JARDINES
Jardines del Museo Evaristo Valle |
Jardines de la Quinta del Infanzón. Deva |
Chalet estilo barco en el Bibio. De Marín Magallón |
![]() |
Finca Bellavista. Somió. Prácticamente derruida. Fotografía del blog asturiasabandonada |
Muy buena documentación de los restos de una finca señera.
ResponderEliminarPaseando, mirando y leyendo se entera uno de muchas cosas. Cuando entré en La Pecuaria hace muchos años no tenía ni idea de que había sido la casa del hermanastro de Isabel II. ¡Qué cosas hay en Gijón!. Seguiremos mirando Javier y gracias por tu visita al blog.
ResponderEliminar