En Gijón abundan los edificios antiguos con la fachada de azulejos que, además de ser decorativos, son útiles en lugares donde llueve. Los azulejos protegen los muros y resguardan de la humedad. Algunos dan colorido a las calles.
 |
Paseo de Begoña 5 |
Julio Somoza, uno de los gijoneses más combativos de su época en la defensa del estado de las calles y plazas de Gijón, se quejaba de la suciedad de las fachadas. Esto se debía al humo de las fábricas que la rodeaban en los años de la industrialización y que, combinado con la humedad, afeaba el aspecto de la ciudad. El azulejo resultaba más fácil de mantener limpio.
 |
Calle Instituto 16 |
Y quienes colocaron los azulejos lo hicieron de forma concienzuda. Aquí aparecen construcciones con más de 100 años en las que siguen intactos.
 |
Calle Cabrales 88
|
 |
Calle Trinidad, frente al muelle |
 |
Calle de Los Moros 8. Una pared que es un muestrario |
En ocasiones era el material elegido para indicar nombres de calles o establecimientos, anunciar objetos en venta, proporcionar información....etc.
 |
Plazuela San Miguel 13 |
 |
Hogar maternal. Paseo de la Infancia |
 |
Ferretería vasco-asturiana. Calle San Bernardo 31 |
 |
Edificio de Cristalería La Industria
Calle San Bernardo 29 |
 |
Avenida de la Constitución 21 Una reliquia de los años 60 |
Una visión de la ciudad muy interesante que me ayudará a ver todos esos detalles con más curiosidad. Me gusta mucho Pepa. Enhorabuena.
ResponderEliminarGracias Mino, me alegro que te guste. Hay rincones que merecen la pena.
ResponderEliminar